Por: EFE • Futbolargentino.com

Covid-19 deja 143 muertos y más de 7 mil contagiados en Argentina este 19 de febrero

Argentina sigue reportando aumentos en casos de coronavirus. Foto: Twitter

Los contagios de la covid-19 parecen no tener cuándo acabar en la Argentina.

EFE. Argentina registró este viernes 7.886 nuevos casos de la covid-19, con lo que el número de positivos ascendió a 2.054.681, mientras que los fallecimientos subieron a 51.000, tras ser confirmadas 143 muertes más en las últimas 24 horas.

Según los registros oficiales, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (857.859, de los cuales 3.549 fueron notificados este viernes), seguida por la ciudad de Buenos Aires, con 225.778 contagios confirmados, 847 de ellos reportados este viernes.

En tercer lugar se sitúa la provincia de Santa Fe (centro), con un total de 213.476 positivos, 507 notificados este viernes.

Por otra parte, según informaron fuentes oficiales, hay 1.855.645 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 3.608 personas con diagnóstico confirmado de la covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos, 13 más que el día anterior.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 54,2 % a nivel nacional, pero del 59,3 % si solo se considera Buenos Aires y su populosa periferia.

Desde la confirmación del primer caso en el país, en marzo de 2020, en Argentina se han realizado 7,00 millones de test para detectar el virus.

Argentina sufrió un rebrote en el nivel de contagios a partir de la segunda quincena de diciembre, que llegó a su pico el pasado 7 de enero, con 13.835 casos en esa jornada, pero las autoridades han registrado una desaceleración en el número de contagios en las últimas semanas.

Durante la primera ola, los casos positivos llegaron en Argentina a un récord diario de 18.326 el pasado 21 de octubre.

El presidente argentino, Alberto Fernández, decretó el 29 de enero la continuidad, en principio hasta el próximo 28 de febrero, de las medidas sanitarias adoptadas desde el 20 de marzo de 2020 para hacer frente a la pandemia, aunque desde noviembre la calificación sanitaria de la mayoría de las zonas del país es de área con distanciamiento social obligatorio. 

+ ARTÍCULOS