River Plate goleó 4-0 a Colón y se quedó con el Trofeo de Campeones
River Plate vapuleó a Colón de Santa Fe en el estadio Madre de Ciudades.
River Plate, al mando de Marcelo Gallardo y en la despedida de Leonardo Ponzio, cerró otro año llenó de éxitos y títulos. El conjunto millonario goleó (4-0) este sábado a Colón de Santa Fe y se quedó con el Trofeo de Campeones gracias a los goles de Julián Álvarez, en dos oportunidades, Benjamín Rollheiser y Jorge Carrascal.
El partido enfrentó al ganador del reciente torneo de la Liga Profesional de Fútbol (River Plate) con el vencedor de la pasada Copa de la Liga (Colón). El Millonario es, por tanto, campeón de campeones.
Tanto Marcelo Gallardo, que sorprendió con la inclusión como titular de José Paradela en lugar de Benjamín Rollheiser, como Eduardo Domínguez apostaron a construir superioridad desde el mediocampo, al que terminaron superpoblando: cinco volantes y apenas un hombre bien de punta por lado.
En ese marco, y salvo algún intento individual de Julián Álvarez, Colón logró su primer objetivo: impedir el funcionamiento colectivo de River, interrumpir su movilidad y circuito creativo. Y, a partir de allí, buscar con buenos argumentos el arco de Armani.
La impotencia de River por no poder imponer su juego derivó en dos rápidas amonestaciones, las de Zuculini y Martínez. El cuadro santafesino, a esa altura y además de su aplicación táctica, volvía a exhibir el talento de Facundo Farías para el desequilibrio.
El "Sabalero", así, se acercó dos veces, ambas por la derecha, una con Meza y la otra con el propio Farías. Una vez Martínez y la otra Paulo Díaz se cruzaron para salvar su arco.
Pero luego de la primera media hora, en la que no hubo grandes llegadas de riesgo frente a los arcos y una vez que se paró el juego para que los dos equipos se refrescaran, el equipo de Gallardo empezó a encontrar algunos espacios. Y les sacó provecho.
Simón, desdibujado hasta allí, recibió a los 41m de Paulo Díaz, se fue por derecha y envió un centro exacto para el ingreso de Julián Álvarez, siempre el más activo y peligroso, que se estiró para definir ante cierto estatismo de Burián y puso el 1 a 0.
Inmerecido, pero un símbolo de la capacidad de River para generar aun sin dominar (o siendo dominado) y del delantero para anotar.
Hasta allí, el conjunto del "Muñeco" solamente se había arrimado con un cabezazo desviado, tras un corner, de Zuculini.
Pero antes del descanso River tuvo una ráfaga de buen fútbol y casi saca más ventaja con otro lindo centro de Simón que Paolo Goltz, en el despeje, casi convierte en gol en contra.
El segundo tiempo comenzó al revés que el primero: fue River el mejor parado y llegó dos veces con chances de gol en los cinco minutos iniciales, ambas con Simón, que definió mal.
Y aunque Colón intentó una reacción para equilibrar, el equipo de Gallardo lo liquidó a los 13m: salió mal la defensa "sabalera", José Paradela (mejoró mucho su nivel respecto de sus anteriores actuaciones) se metió al área por derecha, envió el centro y otra vez Julián Álvarez batió en dos tiempos a Burián para el 2 a 0.
Álvarez, de paso, superó a Gonzalo "Pity" Martínez (35) y, con 36, es el cuarto máximo goleador de River en la "era Gallardo", detrás de Rafael Borré, Lucas Alario e Ignacio Scocco.
Colón ya no tuvo ideas ni piernas para revertir la historia. Y para que la fiesta de River fuera completa, Gallardo le dio ingreso al histórico capitán Leonardo Ponzio para que se despidiera dentro del campo y encabezara su última vuelta olímpica; Rollheiser amplió el triunfo con su primer gol en Primera; y Carrascal se dio un pequeño baño de confianza sellando la goleada.
Gallardo, además, emparejó algo más su duelo personal con Domínguez (ahora son tres victorias del de Colón contra dos del "Muñeco" y cuatro empates) y, a la vez, sumó su título número 14 en River: ya tenía 2 Libertadores, 1 Sudamericana, 1 Liga, 3 Recopas, 1 Suruga, 3 Copas Argentina y 2 Supercopas. River, de su mano, despidió el 2021 como campeón de campeones.
PREVIA
Télam. ¡Partidazo! River Plate y Colón de Santa Fe medirán fuerzas este sábado en un encuentro correspondiente a la final del Trofeo de Campeones. Dicho juego se llevará a cabo en el estadio Madre de Ciudades desde las 21:10 hora local (00:10 GMT). SIGUE EL PARTIDO EN VIVO AQUÍ.
El plantel de Colón arribó este jueves en un vuelo chárter a Santiago del Estero, donde aguardará la final que disputará ante River Plate, que ensayó con lo mejor que tiene.
El equipo que conduce Eduardo Domínguez se instaló en Termas de Río Hondo tras ser despedido por un grupo de hinchas que inundó con los colores rojo y negro el trayecto que une el predio del club, a la vera de la autopista Brigadier López, con el aeropuerto metropolitano de Sauce Viejo.
El técnico "sabalero" tiene a su disposición a todos los jugadores del plantel, tras confirmarse que los testeos de detección de coronavirus arrojaron este jueves por la mañana resultados negativos.
Hubo algunas horas de incertidumbre por el positivo de un legislador provincial que estuvo en la práctica del martes para entregar un reconocimiento de la Cámara de Diputados al club por ser el primero de la ciudad en obtener un campeonato de Primera División.
El único futbolista que no llega en óptimas condiciones es Gonzalo Piovi, con una sobrecarga en uno de los isquiotibiales, pero de todas formas estará en condiciones de salir al campo de juego del estadio Madre de Ciudades de la capital santiagueña.
En cuanto a la formación titular, será confirmada poco antes del inicio del partido, pero se especula con que hay diez nombres definidos y la única duda pasa por la inclusión del delantero Lucas Beltrán o del mediocampista Cristian Ferreira, cuyos pases pertenecen al rival del sábado.
El técnico Domínguez no dio indicios en las prácticas de fútbol de la semana corta de trabajo, por lo que hay lugar para sorpresas, como en la final ante Racing Club, cuando incluyó a Ferreira, que venía sin continuidad por una serie de lesiones.
Leonardo Burián será el arquero y la línea defensiva se completará con Facundo Garcés, Paolo Goltz y Rafael Delgado, en tanto Eric Meza por derecha y Piovi por izquierda cumplirán la función de marcadores cuando ataque el rival y mediocampistas cuando Colón tenga la pelota.
River, por su parte, con la continuidad de su técnico Marcelo Gallardo garantizada por un año más, se prepara para el encuentro ante los `Sabaleros´ en el que, además, será la despedida de Leonardo Ponzio como futbolista profesional.
Para el capitán de River, de 39 años, podría ser más que especial ya que, de ganar el trofeo en Santiago del Estero, alcanzará su 17mo. título como jugador del club y superará a Ángel Labruna como máximo campeón.
El plantel "Millonario", que definirá el Trofeo con Colón el sábado a las 21.10 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago, bajó la intensidad en los últimos tres partidos de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), ya con el campeonato asegurado (dos empates ante Rosario Central y Atlético Tucumán y una derrota frente a Defensa y Justicia), y sigue como en todo el semestre con varios lesionados.
Por lo que viene entrenando, el probable once de Gallardo será con Franco Armani; Robert Rojas, Paulo Díaz, David Martínez, Milton Casco; Bruno Zuculini; Santiago Simón, Enzo Fernández, Agustín Palavecino; Benjamín Rollheiser y Julián Álvarez.
Nicolás De La Cruz, Fabrizio Angileri, Braian Romero y Enzo Pérez trabajaron diferenciado durante esta semana. Angileri volverá recién en 2022 producto de los problemas musculares que lo marginaron de varios partidos y que hicieron que Casco ocupara el lateral izquierdo; y Rojas, por su parte, se consolidara en el derecho.